Práctica 9. Taller de Pep Hernández

 

El día 12 de mayo, en la clase de Investigación, Innovación y Uso de TIC en la Enseñanza de Lengua y Literatura, tuvimos la suerte de contar con José (Pep) Hernández Ortega como ponente. Pep nos compartió su experiencia y reflexión sobre la enseñanza de la lengua en secundaria, abordando diversos aspectos que van desde los retos pedagógicos hasta la importancia de adaptarse a las necesidades de cada alumno.

 


1. Breve resumen de la sesión:

En la clase de Pep, se discutió la complejidad de ser profesor de lengua en secundaria. Se abordaron varios temas que están relacionados tanto con el contenido como con el enfoque pedagógico. Pep reflexionó sobre cómo el modelo comunicativo influye en la enseñanza de las lenguas, utilizando ejemplos como Bad Bunny para ilustrar cómo los medios de comunicación impactan el aprendizaje. También se habló de la importancia de ser mediador, teniendo en cuenta la objetividad y subjetividad, las expectativas de los alumnos, y la necesidad de escuchar a cada estudiante, ya que cada uno tiene necesidades diferentes. Además, se mencionó el valor de la poesía y cómo la enseñanza de la lengua implica mucho más que solo memorizar reglas gramaticales.

¿Qué te ha gustado más de la clase de Pep?
Lo que más me ha gustado es cómo Pep integró la teoría con ejemplos prácticos y culturales, como la mención de Bad Bunny, para mostrar la importancia de la comunicación en contextos diversos. Esto hace que la enseñanza de la lengua sea mucho más cercana y actual, lo cual es relevante para los estudiantes.

¿Y menos?
Lo que menos me gustó fue que algunos temas quedaron bastante abiertos sin una conclusión clara, como los retos relacionados con la inteligencia artificial y la epistemología. Habría sido interesante profundizar más en esos puntos.

 

2. Comentar brevemente y enlazar un recurso de su web:

Lo que más me gusta de la web de Pep, Apuntes de Lengua, es que proporciona recursos reales y útiles para los profesores de lengua. Estos recursos no solo son prácticos, sino también adaptables a las diversas necesidades de los alumnos y del contexto educativo. Encontré que el contenido de su blog está orientado a ofrecer estrategias y herramientas que se pueden aplicar de manera inmediata en el aula.

¿Qué te ha llamado la atención de este recurso?
Lo que más me ha llamado la atención de los recursos que Pep ofrece es su enfoque práctico y accesible. Sus artículos están diseñados para ayudar a los educadores a mejorar sus métodos de enseñanza, siempre con una base sólida y adaptada a la realidad actual de la educación.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 5. Biografías literarias gráficas en el aula de Educación Secundaria

Práctica 7. Análisis con Voyant Tools